LO MAS NECESARIO HOY EN EL PARAGUAY
Publicado en General el 3 de Diciembre, 2008, 18:25 por Pa´í Oliva
Hablar de necesidades en el Paraguay es hablar sin acabar. Pero, entre tantas, sobresale la falta de trabajo. Una triste herencia de 61 años. Dos experiencias solamente. Estamos en la veda de pesca. Dos meses sin trabajar los casi 4.000 pescadores del río Paraguay y padecerán hambre. Hay que ayudarles con un subsidio. “¿Por qué no ahorraron?”, les preguntè. “Nos pueden pagar el kilo de surubí a 3.000 guaraníes. Luego, en el mercado lo venden a 20.000”. Necesitan frigoríficos donde se conserven los peces para venderlos a mejor precio. Esos lo hacen los brasileños con sus embarcaciones frigoríficos. Los paraguayos trabajan en canoas de remos. El río da trabajo, pero de una manera artesanal precaria si no se tienen los medios necesarios. Desde hace un año 150 personas no pueden trabajar en Cateura. Conflicto de los empresarios y municipalidades. Y los que sufren son los empobrecidos. Cuando hablo con ellos, los encuentro más enflaquecidos y hambrientos. Son recicladores que ya están en veda perenne. Este trabajo se les acabó, pero ¿qué puestos de trabajo se están creando para ellos? La falta de trabajo es una bomba de tiempo que va creciendo. Todos los años llegan 140 mil nuevos jóvenes al trabajo. Y , cuando explote, recuerden que todos vamos en el mismo barco. Unas ideas para reflexionar en este día de la novena de Caacupé Pa’i Oliva |